Jose Balches: La Transición Hacia la Movilidad Eléctrica
- May 28, 2025
- bquinteiro

La transición hacia la movilidad eléctrica es una realidad innegable. Con proyecciones que apuntan a un dominio significativo del coche eléctrico en las ventas globales en la próxima década. Para profundizar en este escenario y sus implicaciones, conversamos con Jose Balches, Business Development Manager en LoJack Iberia.
Jose, las previsiones indican un crecimiento exponencial del coche eléctrico a nivel mundial. ¿Cuál considera que es el principal motor de esta transformación eléctrica?
Sin duda, estamos ante una confluencia de factores. La regulación ambiental a nivel global está ejerciendo una presión considerable sobre los fabricantes para reducir las emisiones. Las normativas en Estados Unidos y la Unión Europea son un claro ejemplo, marcando objetivos cada vez más ambiciosos.
Por otro lado, la dinámica del mercado, especialmente en China, está jugando un papel crucial. El gigante asiático lidera las ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial. Su capacidad de producción y la competitividad de sus modelos están marcando el ritmo de la transición global.
Finalmente, no podemos obviar el avance tecnológico y la disminución de los costes de las baterías. Esta reducción progresiva está haciendo que los coches eléctricos sean cada vez más accesibles y competitivos frente a los vehículos de combustión. Siendo este un factor clave para la adopción masiva en los próximos años.
China parece ser un actor fundamental en esta transición eléctrica. ¿Qué particularidades del mercado chino están impulsando este liderazgo?
China ha apostado estratégicamente por la electrificación, con políticas de apoyo claras y una industria local muy potente. Su capacidad para escalar la producción de vehículos eléctricos y baterías, les ha permitido alcanzar cifras de adopción muy superiores a las de otros mercados. Además, la competitividad de los precios de los vehículos eléctricos en China es un factor determinante.
Además de China, qué otros mercados o factores considera relevantes en esta transición hacia la movilidad eléctrica?
Estamos viendo un creciente interés en mercados emergentes como India, el sudeste asiático y América Latina. El lanzamiento de nuevos modelos de vehículos eléctricos adaptados a las necesidades y presupuestos de estos mercados está generando un aumento en la demanda.
Además, la infraestructura de carga es un factor crítico. A medida que aumenta la adopción de vehículos eléctricos, la disponibilidad y la eficiencia de los puntos de carga se vuelven fundamentales para garantizar la comodidad y la viabilidad de esta tecnología. Las inversiones en este ámbito son cruciales para sostener el crecimiento del mercado.
La caída del precio de las baterías es un factor clave. ¿Cómo impacta esta tendencia en la competitividad del coche eléctrico?
La disminución del coste de las baterías es un punto de inflexión. Representan una parte significativa del precio total del vehículo eléctrico. Por lo que su abaratamiento directo hace que los coches eléctricos sean más accesibles para un mayor número de consumidores. La previsión de que los precios sigan bajando en los próximos años es un indicador muy positivo.
La fabricación de baterías también está experimentando un crecimiento importante. ¿Cómo se está preparando la industria para satisfacer la demanda futura?
La industria de fabricación de baterías ha respondido al aumento de la demanda con una expansión significativa de su capacidad de producción. Las inversiones en nuevas gigafactorías a nivel global son enormes. Y aunque actualmente existe un cierto exceso de capacidad, se espera que la demanda se multiplique en los próximos años. La seguridad en el suministro de baterías será un aspecto clave para el futuro de la movilidad eléctrica.
Desde LoJack Iberia, ¿cómo se están adaptando a este panorama de creciente electrificación del parque automovilístico?
En LoJack Iberia estamos evolucionando nuestras soluciones para adaptarnos a las particularidades de los vehículos eléctricos. Si bien la seguridad y la recuperación en caso de robo siguen siendo prioritarias. Estamos explorando cómo nuestra tecnología puede ofrecer valor añadido específico para los vehículos eléctricos. Nuestra experiencia en la gestión de datos de vehículos nos permite ofrecer soluciones en la transición hacia la movilidad sostenible.
Jose, muchas gracias por compartir su visión sobre esta importante transformación del sector automotriz hacia la movilidad eléctrica.
Gracias a vosotros por la oportunidad. Es un momento apasionante para la industria. Y en LoJack Iberia estamos comprometidos a ser parte activa de esta transición hacia un futuro más eléctrico y sostenible.