Alejandro Ranz: Robo de los nuevos modelos
- June 04, 2025
- bquinteiro

La tecnología automotriz avanza a pasos agigantados, ofreciendo modelos cada vez más sofisticados y conectados. Sin embargo, esta evolución también plantea nuevos desafíos en materia de seguridad. Para abordar la prevención de robos en los modelos de coche más recientes, conversamos con Alejandro Ranz. Alejandro es Business Development Manager en LoJack Iberia y nos ofrece su perspectiva experta sobre este tema crucial.
Alejandro, los nuevos modelos de coche incorporan tecnologías avanzadas. ¿Cómo ha afectado esto a las técnicas de robo y a las estrategias de prevención?
Efectivamente, la sofisticación de los vehículos modernos ha llevado a una evolución en las tácticas de los ladrones. Estamos viendo un aumento en los robos que explotan las vulnerabilidades de los sistemas electrónicos. Es el caso del keyless entry o la conectividad a internet del vehículo. Esto requiere una adaptación constante en las estrategias de prevención.
¿Cuáles son las técnicas de robo más comunes que se observan en los nuevos modelos?
Una técnica cada vez más frecuente es el relay attack, que aprovecha la tecnología de entrada sin llave. Los ladrones utilizan dispositivos para amplificar la señal de la llave del coche, engañando al vehículo para que se desbloquee. También vemos casos de pirateo informático de los sistemas del coche, aunque estos requieren un mayor nivel de especialización. Además, el robo de vehículos conectados a través de vulnerabilidades en las aplicaciones móviles es una preocupación creciente.
¿Qué medidas de seguridad integradas en los nuevos modelos son efectivas para prevenir estos robos?
Los fabricantes están incorporando diversas medidas. Los sistemas de alarma avanzados con múltiples sensores son un elemento disuasorio básico pero importante. La inmovilización del motor y el bloqueo de la dirección siguen siendo mecanismos físicos relevantes. Algunos modelos incluyen sensores de movimiento e inclinación para detectar intentos de remolque.
En cuanto a la seguridad electrónica, los sistemas de autenticación de doble factor para el acceso sin llave, el cifrado de las comunicaciones del vehículo y las actualizaciones de software de seguridad son cruciales para proteger contra ataques informáticos. También es importante la concienciación del usuario sobre cómo proteger sus llaves y sus cuentas conectadas al vehículo.
¿Qué papel juega la tecnología de localización como la que ofrece LoJack en la prevención y recuperación de vehículos robados, especialmente en estos nuevos modelos?
La tecnología de localización, como la radiofrecuencia que utiliza LoJack, complementa las medidas de seguridad integradas y juega un papel fundamental en la recuperación del vehículo una vez sustraído. A diferencia de los sistemas basados únicamente en GPS, la radiofrecuencia puede localizar vehículos incluso en lugares cerrados o con inhibidores de señal GPS, que a menudo utilizan los ladrones.
Además, la presencia de un sistema de localización conocido puede actuar como un elemento disuasorio para los ladrones, ya que aumenta significativamente el riesgo de ser rastreados y detenidos. La colaboración con las fuerzas de seguridad para la recuperación es otro factor clave que ofrece LoJack.
¿Cómo ve el futuro de la prevención de robos en la industria automotriz con la continua evolución tecnológica?
El futuro pasa por una integración cada vez mayor de sistemas de seguridad físicos y electrónicos. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático jugarán un papel importante en la detección de patrones sospechosos y la prevención proactiva de robos. La biometría para el acceso y arranque del vehículo podría ser otra tendencia.
En LoJack Iberia, estamos invirtiendo en investigación y desarrollo para ofrecer soluciones que se adapten a estos nuevos desafíos, manteniendo nuestro compromiso de proteger los vehículos de nuestros clientes en un entorno cada vez más complejo. La colaboración entre fabricantes, proveedores de tecnología y fuerzas de seguridad será esencial para combatir eficazmente el robo de vehículos en el futuro.
Alejandro Ranz, muchas gracias por su valiosa perspectiva sobre este tema tan relevante
Gracias a vosotros por abordar esta importante cuestión. La prevención es clave, y la combinación de medidas tecnológicas y la concienciación del usuario son fundamentales para proteger los nuevos modelos de coche.