El Light Testing Centre de Mercedes-Benz
- November 10, 2025
- bquinteiro
Mercedes-Benz ha inaugurado su nuevo Centro de Pruebas de Iluminación (Light Testing Centre). El centro de pruebas luminotécnicas más vanguardista de Europa. Está situado en el corazón del Centro de Pruebas Global de Immendingen, en Baden-Württemberg.
Con 135 metros de largo y ocho metros de alto, esta instalación de 10,5 millones de euros. Este es el fruto de dos años de construcción, se consolida como una de las más grandes del sector automovilístico. De esta forma, se amplían las capacidades de prueba del emplazamiento con un enfoque que combina innovación, automatización y sostenibilidad.
La inauguración coincide con el décimo aniversario de la apertura del centro. Se celebra una década de inversiones que han transformado una antigua base militar en un polo global para el desarrollo vehicular.
🔬 El Nuevo Centro
El nuevo centro está diseñado para probar los sistemas de iluminación en condiciones controladas y reproducibles. Esto es independiente del horario, el clima o las variables ambientales. Además, replica fielmente una carretera rural a lo largo de 135 metros lineales. El asfalto se ha fabricado con una mezcla especial que imita las propiedades reflectantes de una calzada desgastada por el tiempo. Esto permite garantizar un realismo absoluto.
Aquí es posible simular escenarios complejos. Se pueden probar hasta cinco vehículos en parar cinco vehículos en paralelo. Esto incluye faros apuntando al tráfico en sentido contrario, balizas de carretera colocadas cada 20 metros y maniquíes flexibles para pruebas con peatones u obstáculos.
«Este centro representa un salto adelante en la fusión entre pruebas reales y virtuales», ha comentado Markus Schäfer, miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG, responsable de Tecnología, Desarrollo y Compras.
«Gracias al mapeo digital del centro de pruebas, a la automatización y a los sensores de vanguardia, estamos haciendo que el desarrollo de vehículos sea más eficiente, rápido y sostenible que nunca».
Pero el Light Testing Centre es solo la última pieza de un ecosistema único. El Centro de Pruebas Global de Immendingen se extiende por 520 hectáreas con más de 30 módulos de prueba distribuidos en 86 kilómetros de pistas. Estas simulan cualquier condición de carretera imaginable. Desde carreteras de montaña empinadas con pendientes de hasta el 16% hasta autopistas chinas con señalización auténtica. También incluye circuitos off-road y centros urbanos con cruces realistas. Desde 2015, aquí han recorrido las pruebas más de 30.000 vehículos. Se han acumulado 62 millones de millas, equivalentes a mil millones de kilómetros de conducción real.
🌱 El Alma Verde de Mercedes
Entre las innovaciones que captan la atención destaca el circuito de resistencia Heide, ahora completamente automatizado. Aquí, robots al volante conducen los vehículos en un trazado irregular y exigente, eliminando la variabilidad humana y permitiendo pruebas 24/7. Un solo kilómetro aquí equivale a 150 km de conducción real en carreteras en mal estado. Esto permite revelar cualquier debilidad estructural potencial antes de que llegue al cliente.
Y para quienes miran al futuro, está el “gemelo digital”: todo el sitio está replicado virtualmente y permite simulaciones preliminares. Estas reducen la necesidad de prototipos físicos y aceleran el desarrollo. «Immendingen es el primer centro de pruebas completamente digitalizado de Mercedes-Benz, donde lo real y lo virtual se fusionan sin fisuras», subraya Schäfer.
El compromiso con la sostenibilidad no es menor. Además de las 100 estaciones de recarga y los sistemas de seguridad basados en LTE, el centro sirve como reserva natural. Aquí, ovejas pastan para controlar la vegetación. Además de que llamas protegen el rebaño de depredadores. Estos favorecen la biodiversidad y la protección de especies raras de flora y fauna. Un enfoque que refleja el alma verde de la marca.
Se han invertido 400 millones de euros en total desde 2015: 200 para la construcción inicial y otros 200 para las expansiones.
Fuente: https://lojackiberia.com/blog/blog/2025/10/neumaticos-de-invierno-aqui-esta-la-guia/